Telecom/Tecnología

Musk dice que Twitter tendría flujo de efectivo positivo este trimestre y que la mayoría de sus avisadores ha regresado

En una tensa entrevista con BBC a través de Twitter Spaces, seguida por más de 3 millones de usuarios en tiempo real, el empresario aseguró que ninguna red social podrá sobrevivir sin un modelo de verificación pagada.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 12 de abril de 2023 a las 12:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Elon Musk declaró que la mayoría de los anunciantes que abandonaron Twitter después de su adquisición por US$ 44 mil millones han regresado y dijo que la empresa podría tener un flujo de caja positivo a partir de este mismo trimestre.

Hablando en una entrevista de Twitter Spaces con la BBC, Musk dijo que de los 8 mil empleados que había ahora solo quedan 1.500, y reafirmó que Twitter está operando en el punto de equilibrio. Más de 3 millones de usuarios simultáneos sintonizaron la conversación de casi dos horas, que por momentos se puso tensa, cuando el multimillonario cuestionó a su entrevistador y el historial de la BBC, desde sus erróneos reportes sobre el Covid-19 hasta el discurso de odio.

Twitter reportó un flujo de efectivo positivo en julio, en su última divulgación de ganancias antes de la culminación de la turbulenta compra por parte de Musk. La compañía estaba cargada con miles de millones de dólares de deuda por el acuerdo, por lo que restaurar su rentabilidad puede servir para validar los drásticos recortes de personal y gasto en instalaciones impulsados por Musk.

Musk dijo que solo completó su compra de Twitter el año pasado porque estaba legalmente obligado a hacerlo, luego de que el directorio de la compañía lo demandara para cerrar el trato. Más tarde agregó que probablemente no vendería Twitter incluso si le ofrecieran el mismo precio hoy.

Twitter "ya no existe", luego de ser fusionada con la recién creada empresa X de Elon Musk

Regresan los avisadores

La mayoría de los anunciantes ahora están de vuelta en la plataforma, dijo Musk, luego de un éxodo provocado por los despidos masivos y fallas técnicas que generaron preocupaciones sobre la posible proliferación de discursos de odio, noticias falsas y otros contenidos objetables. “Casi todos regresaron o dijeron que regresarían”, dijo Musk.

Eso sería un gran cambio. En las semanas posteriores a la adquisición, cientos de anunciantes detuvieron sus gastos en la plataforma, preocupados por los cambios. De septiembre a octubre del año pasado, los 10 principales anunciantes de Twitter gastaron US$ 71 millones en anuncios, según estimaciones de Sensor Tower. Esa cifra se redujo a solo US$ 7,6 millones, una caída de 89%, en los últimos dos meses, dijo la firma de investigación en un informe del 31 de marzo.

El perro de Musk

El ejecutivo, fue evasivo en ocasiones y brutalmente directo en otras. Con respecto al futuro de Twitter, dijo que no ve ninguna red social sobreviviendo sin verificación pagada, en referencia a las críticas que ha recibido Twitter por la decisión de cobrar US$ 8 por las etiquetas de verificación. De este modo reiteró su posición de que la barrera de pago es la única forma viable de evitar que los bots inunden una plataforma en línea.

La intrincada discusión abordó desde temas serios, como el sexismo, hasta lo absurdo, con el multimillonario afirmando que su perro ahora es el director ejecutivo de Twitter. “No soy el CEO de Twitter. Mi perro es el CEO de Twitter”, dijo Musk entre risas. “Tiene un sweater con cuello de tortuga negro, ¿qué más necesita?”

Lo más leído